UEPRIM impulsa el desarrollo profesional docente con certificación internacional Microsoft
La Unidad Educativa Principito & Marcel Laniado de Wind, comprometida con la mejora continua y la innovación pedagógica, ha puesto en marcha el proyecto institucional “UEPRIM hacia una cultura digital para el siglo XXI”, una iniciativa estratégica que busca fortalecer las competencias digitales del equipo docente y fomentar el uso pedagógico de las tecnologías Microsoft como parte de su transformación educativa.
Este programa de desarrollo profesional se basa en el Marco de Transformación Educativa de Microsoft, una guía estratégica que impulsa la innovación, el liderazgo digital y metodologías centradas en el estudiante. Además, incorpora los estándares educativos de ISTE, promoviendo el desarrollo de competencias digitales esenciales para el siglo XXI. Con esta iniciativa, UEPRIM avanza con firmeza hacia su postulación oficial como Microsoft Showcase School, consolidando una cultura institucional orientada a la excelencia y a la transformación digital.
Capacitación estructurada y certificación internacional
El proyecto ha involucrado a 125 docentes, quienes están participando activamente a través de la plataforma interna SEPRIM, donde acceden a recursos formativos, rutas de aprendizaje y contenidos alineados con el entorno de Microsoft Learn. Entre los cursos destacados se encuentran:
Diseño de aprendizaje del siglo XXI
IA para educadores
Microsoft Educator Academy
Reading Coach para fluidez lectora
Ciberseguridad en el aula con herramientas de Microsoft
Cada curso forma parte de la preparación para la obtención de la certificación internacional Microsoft Certified Educator (MCE), un distintivo que valida las habilidades pedagógicas digitales de los educadores y que constituye una de las metas clave del proyecto.
Certificación Internacional Microsoft Certified Educator (MCE)
Educador Certificado de Microsoft
La certificación Microsoft Certified Educator (MCE) representa un hito clave dentro del proyecto institucional «UEPRIM hacia una cultura digital para el siglo XXI». Esta acreditación internacional avala que un docente posee las competencias necesarias para integrar eficazmente la tecnología en los procesos de enseñanza y aprendizaje, de acuerdo con el marco de diseño de aprendizaje del siglo XXI.
A través del examen MCE, los educadores demuestran habilidades fundamentales en áreas como pensamiento crítico, colaboración, creatividad, comunicación y uso pedagógico de herramientas digitales, todo alineado con estándares internacionales como ISTE y el Marco UNESCO de competencia TIC para docentes.
En nuestra institución, esta certificación se integra como parte del plan de desarrollo profesional, impulsando el liderazgo educativo y la innovación pedagógica con herramientas Microsoft.
¡Docentes certificados MCE!
Con orgullo destacamos a nuestros docentes que ya han obtenido esta importante certificación internacional. ¡Felicitaciones por su compromiso con la excelencia educativa!






Reconocimiento docente: hacia el MIEE 2025–2026
Además de la certificación MCE, los docentes que culminen exitosamente su formación podrán postularse al reconocimiento Microsoft Innovative Educator Expert (MIEE), que destaca a educadores líderes en el uso innovador de la tecnología para transformar el aprendizaje.
UEPRIM celebra con orgullo la participación destacada de sus docentes Renato Moreira, Stalin Samaniego, Yanneth Guillen y Bayiya Fernandez, quienes fueron reconocidos como MIEE 2024–2025 a nivel internacional.
Fechas clave del proyecto
Finalización de cursos: hasta el 26 de junio de 2025
Sesiones de preparación MCE: del 23 al 27 de junio
Examen MCE: del 30 de junio al 4 de julio
Postulación al programa MIEE: hasta el 13 de julio de 2025
Jornada docente y apoyo institucional
Con el fin de asegurar el cumplimiento de las metas de formación, el próximo jueves 26 de junio se llevará a cabo una jornada de trabajo docente intensiva, en la que los estudiantes no asistirán a clases presenciales. Ese día, el cuerpo docente trabajará desde laboratorios de computación y aulas habilitadas, con acompañamiento técnico, para culminar sus cursos.
Por la tarde, se realizará una capacitación especial sobre el examen MCE, a cargo del Mgs. Renato Moreira, con modalidad presencial y transmisión en línea para facilitar el acceso de todos los participantes.
Avances y compromiso
A la fecha, más de 100 docentes ya se han inscrito en la plataforma SEPRIM, y 64 han creado su perfil en Microsoft Learn. Sin embargo, el proyecto continúa impulsando el cumplimiento de los hitos por parte de todo el equipo.
Desde la institución, reiteramos nuestro compromiso con una educación transformadora, donde el uso consciente y pedagógico de la tecnología esté al servicio del aprendizaje de nuestros estudiantes.
Formulario de Distribución de trabajo Jueves, 26 de junio
Este formulario tiene como objetivo recopilar información sobre la preferencia de cada docente respecto al espacio de trabajo que utilizará el jueves 26 de junio, durante la jornada de finalización de los cursos del programa de desarrollo profesional.
Podrás seleccionar si deseas trabajar en los laboratorios de computación, en la biblioteca o utilizar tu propia laptop en las aulas habilitadas. Esta información nos permitirá organizar adecuadamente los espacios y brindar el soporte necesario durante la jornada.