
Fiesta de la Lectura 2025
- Posted by Renato Moreira
- Categories Académico
- Date August 21, 2025
¡UEPRIM celebró la Fiesta de la Lectura 2025 con stands literarios y conversatorio con el escritor Jorge Dávila Vázquez!
Del poema “Árbol aéreo” de Jorge Dávila Vázquez
La Unidad Educativa Particular Principito y Marcel Laniado de Wind (UEPRIM), a través del Área de Lengua y Literatura liderada por el magíster Jean Carlos Sánchez Cacay, se vistió de fiesta para rendir homenaje a los libros con la Fiesta de la Lectura 2025, actividad que consolidó el Plan Lector como un Proyecto Institucional: Somos una comunidad que lee.
Este año, la celebración incluyó dos momentos destacados:
Stands literarios de PAI y Diploma


Todos los paralelos, desde séptimo hasta segundo de bachillerato, que conforman el Programa de Años Intermedios y el Programa de Diploma, presentaron creativos stands y Cafés Literarios en los que exhibieron el trabajo realizado en torno a las obras leídas durante el primer trimestre.


La actividad contó con la participación de los estudiantes del Programa de Escuela Primaria, quienes visitaron los espacios preparados por sus compañeros. En este recorrido no solo se pudo apreciar la creatividad y la dedicación de los estudiantes, sino también evidenciar cómo la comprensión conceptual enriquece y potencia el disfrute de la lectura.


Conversatorio con Jorge Dávila Vázquez


En el marco de la Fiesta de la Lectura, la institución recibió la visita especial del escritor Jorge Dávila Vázquez, Premio Nacional “Eugenio Espejo”. Durante su estancia, el autor mantuvo un conversatorio con los estudiantes de décimo año, quienes dialogaron con él acerca de su obra y reflexionaron sobre temáticas esenciales para fortalecer la experiencia lectora. En el evento se contó con la presencia y participación de padres de familia, lo que permite crear vínculos esenciales para la formación de lectores asiduos y críticos.

Con esta jornada, la UEPRIM reafirma su compromiso con la formación de una comunidad lectora, fomentando en sus estudiantes el amor por la literatura y el pensamiento crítico a través de experiencias significativas.
You may also like
